domingo, 13 de abril de 2025

River Plate 🆚 Talleres (Córdoba) | En el plano local y en el ámbito internacional . | ✍🏻 Mariano Reverdito

 



River Plate y Talleres jugaron por primera vez de manera oficial el 12 de octubre de 1969, por la 6ª fecha del Torneo Nacional. Igualaron 2-2 en Córdoba con goles de Antonio Del Río y Eladio Mateo Rodríguez para el anfitrión, y de Oscar Más y Daniel Germán Onega para el visitante. Bajo el arbitraje de Aldo Aníbal Oviedo, los cordobeses salieron al campo de juego con Martín Eduardo Fonseca; Jorge Daniel Guyón, Antonio Del Río, Carlos Alfredo Griguol, Abel Samuel Montoya; Eladio Mateo Rodríguez, Roberto Rodolfo Cortez, Francisco Javier Armenante; Corazón Bienvenido Lezcano, Miguel Hugo Rivarola y Aníbal Victorio Rodríguez. DT: Miguel Ponce. Por su parte, los porteños lo hicieron con José Alberto Pérez; Roberto Oscar Ferreiro, Miguel Ángel López, Jorge Recio, Abel Omar Vieitez; Carlos Manuel Rodríguez, Reinaldo Carlos Merlo, Víctor Rodolfo Marchetti; Ricardo Omar Montivero, Daniel Germán Onega y Oscar Más. DT: Ángel Amadeo Labruna.

El cuadro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires festejó por primera vez el 9 de diciembre de 1970, por la 18ª jornada del Nacional. Fue 2-1 (César Augusto Laraignée de penal, Oscar Más / José López) en territorio propio. Dentro del mismo certamen, pero en la edición correspondiente a 1974, la T obtuvo su primera celebración al imponerse también 2-1 (Miguel Ángel Patire, Oscar Fachetti / Carlos Manuel Morete) en la cancha de Instituto el 24 de noviembre por la 18ª fecha.

La victoria más holgada del conjunto de la banda roja tuvo lugar el 8 de noviembre de 1981, por la 11ª jornada del ya mencionado Nacional. Fue 5-0 en Figueroa Alcorta y Lidoro Quinteros gracias a las conversiones de Julio Jorge Olarticoechea, Juan José López x 2, Emilio Nicolás Comisso y Ramón Ángel Díaz.

Ambos triunfaron en territorio ajeno durante la temporada 1988/89. El 14 de diciembre de 1988, por la 16ª fecha, River venció 3-0 con un tanto de Jorge Nicolás Higuaín y dos de Mario Eduardo Bevilacqua. El 16 de mayo de 1989, por la 35ª jornada, Talleres se impuso 1-0 con gol de Amadeo Gasparini. 

En 2002 les tocó compartir el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América junto a América de México y Cortuluá de Colombia. El 14 de febrero culminaron 0-0 en la cancha de River. Y el 11 de abril terminaron 1-1 en el Mario Alberto Kempes. Abrió la cuenta Marcelo Alejandro Escudero a favor de los riverplatenses a los 7’ del segundo tiempo. Federico Antonio Astudillo puso cifras definitivas al juego cuando se cumplían 42’. 

Por el lado del conjunto cordobés, el triunfo más amplio se llevó a cabo el 28 de octubre de 2017, por la 7ª fecha de la Superliga 2017/2018. Un doblete de Juan Edgardo Ramírez, un gol de Marcelo Luis Torres y otro tanto de Lucas René Olaza de penal, rubricaron el 4-0 en condición de local.

El 25 de agosto de 2019, por la 4ª jornada de la Superliga 2019/2020, Nahuel Lautaro Bustos fue el responsable la victoria 1-0 de la escuadra azul y blanca en el Antonio Vespucio Liberti. 

Pasaron más de dos años para que vuelvan a verse las caras de manera oficial. El 21 de octubre de 2021, por la 17ª fecha de la Liga Profesional, Robert Samuel Rojas y Braian Ezequiel Romero establecieron el 2-0 favorable a River en el estadio mundialista cordobés ubicado en el barrio Chateau Carreras. 

Entre abril de 2022 y julio de 2023, Talleres enhebró cuatro victorias consecutivas: 1-0 (Diego Luis Valoyes) el 20 de abril de 2022, por la 11ª jornada de la Copa Liga Profesional en condición de local; 1-0 (Diego Ulises Ortegoza) el 24 de septiembre de 2022, por la 21ª fecha de la Liga Profesional actuado como visitante; 2-1 (Rodrigo Garro x 2 / Matías Ezequiel Suárez) el 14 de mayo de 2023 en el Mario Alberto Kempes por la 16ª jornada de la Liga Profesional; 1-0 (Rodrigo Garro) el 20 de julio de 2023 por los 16avos de final de la Copa Argentina en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. 

River cortó la serie el 8 de octubre de 2023. Por la 8ª fecha de la Copa Liga Profesional, se impuso 1-0 en Figueroa Alcorta y Lidoro Quinteros gracias a la conversión de José Salomón Rondón cuando se cumplían 19’ del período inicial. 

Hubo cuatro duelos en 2024. El 2 de marzo, por la 8ª fecha de la Liga Profesional, culminaron 2-2 en Córdoba. Se imponía la visita gracias a las conversiones de Pablo César Solari y Miguel Ángel Borja. Ramón Sosa Acosta y Juan Camilo Portilla Orozco emparejaron las acciones. Dentro del plano internacional, se enfrentaron el 14 y el 21 de agosto en Córdoba y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respectivamente, por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. River se quedó con los dos juegos: 1-0 (Paulo César Díaz) y 2-1 (Miguel Ángel Borja, Santiago Simón / Federico Girotti). El 29 de septiembre se vieron las caras en el Estadio Monumental por la 16ª jornada de la Liga Profesional. Un zurdazo de Federico Girotti a los 12´ del primer tiempo le dio el triunfo 1-0 al elenco de la provincia de Córdoba.  

Jugaron por última vez el 5 de marzo de este año en La Nueva Olla de Asunción por la Supercopa Internacional 2023. Tras haber finalizado 0-0 en tiempo reglamentario, hubo que recurrir a la definición por tiros desde el punto del penal. En dicha instancia, el cuadro cordobés se impuso 3-2 y se quedó con el título. A continuación, el detalle de las ejecuciones, donde el primero en patear fue el equipo de la banda roja: Matías Nicolás Rojas Romero (atajado por Guido Gabriel Herrera) 0-0; Emanuel Reynoso (desviado) 0-0; Gonzalo Nicolás Martínez (gol) 1-0; Joaquín Elías Mosqueira (gol) 1-1; Miguel Ángel Borja Hernández (gol) 2-1; Cristian Alberto Tarragona (atajado por Franco Armani) 2-1; Gonzalo Ariel Montiel (desviado) 2-1; Diego Ulises Ortegoza (atajado por Franco Armani) 2-1; Facundo Colidio (travesaño) 2-1; Nahuel Lautaro Bustos (gol) 2-2; Manuel Lanzini (desviado) 2-2; Gastón Américo Benavídez (gol) 2-3. 

Entre torneos de liga (61), la Copa Libertadores de América (4) y copas nacionales (5), Talleres y River Plate disputaron 70 partidos oficiales. Los cordobeses ganaron 20 y marcaron 65 tantos. Los porteños vencieron en 33 ocasiones y convirtieron 102 goles. Empataron 17 veces. Donde hubo que definir por tiros desde el punto del penal, se considera el resultado final del tiempo reglamentario. 

Con algunos de los futbolistas que vistieron ambas camisetas, se podría armar el siguiente equipo: Ángel David Comizzo: Pablo Agustín Comelles, Carlos Julio Bustos, José Tiburcio Serrizuela, Alejandro Alfredo Montenegro; Pablo Martín Ledesma (hizo inferiores en River y jugó en la Primera de Talleres), Héctor Oscar Ártico, Emilio Nicolás Comisso; Pedro Alexi González, Carlos Manuel Morete, José Omar Reinaldi. DT: Ángel Amadeo Labruna. Juan José López jugó y dirigió a ambos cuadros. Por otra parte, Sergio Daniel Batista, Luis Alberto Cubilla, Ricardo Alberto Gareca, Adolfo Alfredo Pedernera y Juan Amador Sánchez jugaron en River y dirigieron a Talleres. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

River Radio - viernes 1️⃣8️⃣ de abril de 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ - Gimnasia y Esgrima La Plata 0️⃣ 🆚 River Plate 3️⃣ - Relatos: Rubén Daniel - Comentarios: Oscar Domínguez

  River Radio - La campaña de River Plate en R4J Radio 4 de Junio Argentina, Radio Abril, Juan Imperial TV, Cadena Imperial de Emisoras y OI...