domingo, 31 de agosto de 2025

River Plate 🆚 San Martín (San Juan) | EN LA HISTORIA. | ✍🏻 Mariano Reverdito

 



El Club Atlético River Plate y el Club Atlético San Martín disputaron 9 encuentros oficiales. Los porteños ganaron 6 (18 goles) y los sanjuaninos 2 (8 tantos). Empataron 1 vez.

Algunos de los jugadores que vistieron ambas camisetas son Facundo Andrés Affranchino, Jonathan Pablo Bottinelli, Ariel Horacio Franco, Pablo Javier Frontini, Darío Fernando Husaín, Tomás Leonardo Lecanda y Luis Julián Olivera, entre otros. 

Por otra parte, Roque Raúl Alfaro, Paulo Andrés Ferrari, Néstor Raúl Gorosito, Julio César Toresani y Facundo Luis Villalba se desempeñaron como futbolistas en River y fueron entrenadores de San Martín. 

jueves, 28 de agosto de 2025

Unión (Santa Fe) 🆚 River Plate | EN LA HISTORIA. | ✍🏻 Mariano Reverdito

 



Entre torneos de liga (71) y copas nacionales (2), el Club Atlético River Plate y el Club Atlético Unión disputaron un total de 73 partidos oficiales. El conjunto porteño ganó 32 y señaló 112 tantos. La escuadra santafesina se impuso en 16 ocasiones y convirtió 78 goles. Empataron 25 veces. 

Algunos de los futbolistas que vistieron las dos camisetas son  Facundo Andrés Affranchino, Ricardo Daniel Altamirano, Héctor Oscar Ártico, Claudio Daniel Borghi, Hernán Leonel Buján, Diego Alberto Galván, Hugo Orlando Gatti, Rubén Darío Gómez, Leopoldo Jacinto Luque, Ernesto Enrique Mastrángelo, Oscar Fernando Passet, Nery Alberto Pumpido, Juan Amador Sánchez, Julio César Toresani y Oscar Víctor Trossero.

Por otra parte, Carlos Timoteo Griguol, Juan José López y Juan Carlos Lorenzo fueron entrenadores de ambos equipos.


lunes, 25 de agosto de 2025

Lanús 🆚 River Plate | EN LA HISTORIA. | ✍🏻 Mariano Reverdito

 



Entre torneos de liga (139), copas nacionales (6) y contiendas internacionales (6), tenemos un total de 151 juegos protagonizados por River Plate y Lanús. Los Millonarios ganaron 81 (283 goles), y los Granates 36 (165 tantos). Empataron los 36 partidos restantes. 

Un equipo integrado por futbolistas que vistieron ambas camisetas podría estar integrado por:

Manuel Estanislao Ovejero; Rubén Darío Gómez, José Manuel Ramos Delgado, Oscar Alfredo Ruggeri, Carlos Alberto Enrique; Héctor Adolfo Enrique, Diego Galván, Martín Esteban Pando, Cristian Gastón Fabbiani; José Gustavo Sand y Alfredo Hugo Rojas.

DT: Héctor Rodolfo Veira

Suplentes: Joaquín Irigoytía, José Tiburcio Serrizuela, Rodrigo Archubi, Iseo Fausto Roselló, Fernando Zappia, Santiago Gabriel Salcedo y Claudio Ariel Spontón.

jueves, 14 de agosto de 2025

Libertad (Paraguay) 🆚 River Plate | EN LA HISTORIA. | ✍🏻 Mariano Reverdito

 



El Club Atlético River Plate de la República Argentina y el Club Libertad de la República del Paraguay jugaron 14 veces de manera oficial. Los argentinos ganaron 9 (24 goles), los paraguayos 4 (13 tantos) y empataron en 1 oportunidad. 

Algunos de los futbolistas que vistieron ambas camisetas son Luciano Andrés Abecasis, Nelson Rafael Cuevas Amarilla, Camilo Sebastián Mayada Mesa, Cristian Javier Nasuti Matovelle, Jorge Luis Moreira Ferreira, Miguel Ángel Paniagua Rivarola, Ricardo Ismael Rojas Mendoza, Robert Samuel Rijas Chávez, Juan Rodrigo Rojas Ovelar, Adalberto Román Benítez, Jonathan Santana Ghere, Pedro Alcides Sarabia Achucarro (también fue DT de Libertad), Por otra parte, Ramón Ángel Díaz jugó en el equipo argentino y dirigió a la escuadra paraguaya.

sábado, 9 de agosto de 2025

Independiente 🆚 River Plate | TORNEOS DE LIGA, COPAS NACIONALES Y CONTIENDAS INTERNACIONALES. | ✍🏻 Mariano Reverdito

 



River Plate e Independiente jugaron por primera vez de manera oficial el 29 de junio de 1915, por el campeonato de la máxima categoría. Fue triunfo Millonario 3-0 en condición de local con anotaciones de Nicolás Rofrano de penal, Arturo Alejandro Chiappe y Cándido García. 

La primera victoria oficial del cuadro de Avellaneda tuvo lugar el 17 de abril de 1921, cuando se impuso 3-1 en territorio propio con goles de Manuel Seoane, Zoilo Canaveri y Enrique Serramía. Nicolás Rofrano había señalado la transitoria paridad. En este juego correspondiente a la liga se produjeron algunas incidencias en el segundo tiempo: a los 5’ se retiró lesionado el wing derecho de Independiente Pascual Garré, a los 10’ el árbitro Nicolás Nápoli expulsó al centre forward de River Fausto Lucarelli, y a los 32’ desvió un penal el back izquierdo de la visita Jacinto Giúdice.

El 9 de enero de 1927 se vieron por primera vez las caras dentro del marco de una copa nacional. Por la Segunda Ronda de la Copa Competencia 1926 de la Asociación Amateurs, igualaron 0-0 en la cancha de Sportivo Barracas bajo el arbitraje de Consolatto Nai Foino.

Independiente obtuvo su victoria más holgada ante River el 26 de junio de 1932, por la 16ª fecha del Campeonato de Primera División. Fue 5-0 en Avellaneda con tres tantos de Luis Alfonso Ravaschino, uno de Manuel Seoane y otro de Juan Ernesto Bertinotti. El vencedor formó con Néstor Sangiovanni; Luis Manuel Fazio, Fermín Díaz de Lecea; Juan Ferrou, Juan Carlos Corazzo, Emilio Elbio Almiñana; Roberto Porta, Antonio Sastre, Manuel Seoane, Luis Alfonso Ravaschino y Juan Ernesto Betinotti. La visita lo hizo con Juan Poggi; Alberto Cuello, Juan Carlos Iribarren; Carlos Miguel Santamaría, Manuel Dañil, Esteban Malazzo; Carlos Desiderio Peucelle, Juan Gregorio Arrillaga, Bernabé Ferreyra, Pedro Lago y Oscar José Sciarra. Servando Gómez fue el hombre de negro. 

Doce goles y dos igualdades fue el saldo que arrojó el certamen de 1944. El 16 de abril, por la 1ª jornada, finalizaron 2-2 en Avellaneda con goles de Santiago Alfonso Díaz en contra y Norberto José Pairoux para Independiente, y de Félix Loustau y José Manuel Moreno para River. El 6 de agosto, por la 16ª fecha, culminaron 4-4 en terreno riverplatense. Joaquín Martínez, Juan Carlos Muñoz x 2 y Adolfo Alfredo Pedernera convirtieron a favor del anfitrión, mientras que Arsenio Pastor Erico x 2 y Fernando Walter x 2 hicieron lo propio para la visita. El arquero de Independiente Blas Fernando Bello le atajó un penal a Félix Loustau.  

Los dos juegos correspondientes a la temporada 1958 finalizaron 1-1. El 31 de agosto, por la 10ª jornada en River (Ángel Amadeo Labruna para el dueño de casa y Juan Carlos Nakwacki para la visita), y el 23 de noviembre por la 25ª fecha en Independiente (José Néstor Villegas para el local, Ermindo Ángel Onega para el visitante). 

Dentro del plano internacional, los primeros duelos oficiales entre ambos se llevaron a cabo en 1966, donde les tocó compartir el Grupo 1 de las semifinales correspondientes a la Copa Libertadores de América. El 12 de abril finalizaron 1-1 (Jorge Raúl Solari para el Millonario, Roberto Aníbal Tarabini para el Rojo) en Avellaneda. Y el día 19 del mismo mes, River ganó 4-2 en territorio propio con dos dobletes: uno de Juan Carlos Sarnari y otro de Daniel Germán Onega. Raúl Armando Savoy, también en dos ocasiones, achicó la diferencia. Dado que ambos culminaron al tope de las posiciones con 8 puntos cada uno, debieron desempatar en terreno neutral. El 10 de mayo, los riverplatenses se impusieron 2-1 en el Viejo Gasómetro de Av. La Plata al 1700 merced a las conquistas de Daniel Germán Onega y Luis Alberto Cubilla y accedieron a la final. Luis Artime había señalado la transitoria ventaja a favor de Independiente.

La escuadra Millonaria obtuvo su victoria más holgada en 1972. Fue 7-2 en Figueroa Alcorta y Lidoro Quinteros con un gol de Raúl Alberto Giustozzi, tres de Carlos Manuel Morete, dos de Norberto Osvaldo Alonso y otro de Víctor Rodolfo Marchetti. Descontaron Oscar Abel Dobboletta y Eduardo Andrés Maglioni. Con el resultado parcial dos a cero, Dante Mírcoli ejecutó un penal que se fue por arriba del travesaño. El local salió al campo de juego con José Alberto Pérez; Pablo Antonio Florencio Zuccarini, Jorge Eduardo Dominichi (ST 33´ Jorge Omar Berrio), René Martín Daulte, Raúl Alberto Giustozzi; Carlos Ángel López, Jorge Omar Vázquez (ST 30´ Víctor Rodolfo Marchetti), Norberto Osvaldo Alonso; Joaquín Pedro Martínez, Carlos Manuel Morete y Oscar Más. Suplentes: Mauricio Javier Elión, Néstor Leonel Scotta y Jorge Luis Ghiso. DT: Juan Eulogio Urriolabeitia. La escuadra visitante hizo lo propio con Miguel Ángel Santoro; Francisco Pedro Manuel Sá, Daniel Horacio Bravo, Luis Garisto y Dante Mírcoli; Alejandro Estanislao Semenewicz (ST inicio Rubén Galván), Miguel Ángel Raimondo, Ricardo Enrique Bochini; Agustín Alberto Balbuena, Eduardo Andrés Maglioni y Oscar Abel Dobboletta. Suplentes: Carlos Alfredo Gay, Sebastián Alberto Jiménez, Antonio Roberto Moreyra y Rubén Alberto González. DT: Roberto Oscar Ferreiro. El árbitro del encuentro fue Roberto Osvaldo Barreiro. Este compromiso, por la 11ª jornada, se disputó el 3 de diciembre del nombrado año 1972.

En 1979 protagonizaron la final del Campeonato Nacional 1978. El 7 de enero igualaron 0-0 en la cancha de River. Tres días más tarde, un doblete de Ricardo Enrique Bochini le daba la victoria 2-0 y el título a Independiente. 

Pocos años después, les tocó afrontar una de las semifinales del Nacional ’81. El 9 de diciembre finalizaron 1-1 en la Doble Visera con anotaciones de Antonio Alzamendi para el local, y de Daniel Alberto Passarella para la visita. El día 13 del mismo mes culminaron 0-0 en el Estadio Monumental. El gol convertido por River en condición de visitante le permitió clasificarse finalista al cuadro de la banda roja. 

Por la Tercera Ronda de la Rueda de Perdedores correspondiente a la Copa Centenario, el 8 de agosto de 1993, los riverplatenses vencieron 3-0 en el José Amalfitani con goles de Marcelo Daniel Gallardo, Julio César Toresani y Walter Gustavo Silvani. 

Durante 1995 se cruzaron cuatro veces en el plano internacional. El 19 de febrero, por la fase de grupos correspondiente a la Copa Libertadores de América, empataron 1-1 en el Monumental. Enzo Francéscoli marcó para el local, y Jorge Luis Burruchaga lo hizo para la visita. El 29 de marzo, River ganó 2-0 (Sergio Ángel Berti, Hernán Edgardo Díaz) como visitante. Ese año, también les tocó disputar una de las semifinales de la Supercopa. El 15 de noviembre igualaron 2-2 (dos de Javier Gustavo Mazzoni para Independiente y dos de Enzo Francéscoli para River) en la Doble Visera, y el 23 del mismo mes terminaron 0-0 en el Antonio Vespucio Liberti. Debido a ello, tuvieron que recurrir a la definición por tiros desde el punto del penal. En esa instancia, los Diablos Rojos se impusieron 4-1 y sacaron pasaje hacia la final. A continuación, el detalle de la serie a la que dio inicio el cuadro vencedor: Gustavo Adrián López (gol) 1-0; Enzo Francéscoli (gol) 1-1; Jorge Luis Burruchaga (gol) 2-1; Arnaldo Ariel Ortega (palo) 2-1; José Tiburcio Serrizuela (gol) 3-1; Gabriel Omar Amato (atajado por Faryd Camilo Mondragón) 3-1; Carlos Julio Bustos (gol) 4-1. 

Ambos se impusieron 2-1 actuando como local en el período 1998/1999. El 29 de septiembre de 1998, por la 7ª fecha del Apertura ’98 festejó Independiente (Daniel Oscar Garnero, Christian Gustavo Gómez / Juan Antonio Pizzi), mientras que el 11 de abril de 1999, por la 7ª jornada del Clausura ’99, el que celebró fue River (Cristian Gastón Castillo, Leonardo Alfredo Ramos / Pablo Oscar Rotchen). 

Hubo paridad en los tres juegos oficiales que protagonizaron entre 2021 y 2022. El 9 de enero de 2021, por la 5ª fecha de la Zona Campeonato (Grupo A) correspondiente a la Copa Diego Armando Maradona, Independiente se impuso 2-0 como visitante en la cancha de Banfield con un doblete de Alan Agustín Velasco. El 5 de septiembre de 2021, por la 10ª jornada de la Liga Profesional, culminaron 1-1 en Figueroa Alcorta y Lidoro Quinteros. Fabricio Tomás Bustos puso en ventaja a la visita cuando se cumplían 29’ del período inicial. Braian Ezequiel Romero emparejó las acciones a los 21’ del complemento. El 7 de agosto de 2022, por la 12ª fecha de la Liga Profesional, el elenco rojiblanco se impuso 1-0 en el Estadio Libertadores de América gracias a un derechazo de Matías Ezequiel Suárez. 

Se vieron dos veces las caras en 2023. El 23 de abril lo hicieron en el Antonio Vespucio Liberti, por la 13ª jornada de la Liga Profesional. Ezequiel Omar Barco y Miguel Ángel Borja fueron responsables del 2-0 favorable el conjunto anfitrión. Y el 25 de octubre, por la 10ª fecha de la Copa Liga Profesional, el elenco Millonario volvió a festejar en territorio propio tras imponerse 3-0 con un doblete de Miguel Ángel Borja y una conversión de Pablo César Solari.

Al igual que el año anterior, durante 2024 se vieron las caras en dos ocasiones. Ambas, en la cancha de Independiente. El 9 de marzo, por la 10ª jornada de la nombrada Copa Liga Profesional. Miguel Ángel Borja puso en ventaja a la visita cuando se cumplían 23’ del primer tiempo. Gabriel Ávalos estableció el 1-1 definitivo a los 38’ del mismo período. Y el 1º de septiembre, por la 13ª fecha de la Liga Profesional, culminaron 0-0.

Jugaron por última vez el 8 de febrero de este año en Av. Figueroa Alcorta 7597, por la 4ª jornada del Apertura 2025. Un doblete de Facundo Colidio sentenció el 2-0 favorable al elenco anfitrión.

Entre torneos de liga (197), copas nacionales (12) y contiendas internacionales (23), Independiente y River jugaron un total de 232 partidos oficiales. Los de Avellaneda ganaron 66 y convirtieron 269 goles. Los de la banda roja vencieron en 98 oportunidades y señalaron 340 tantos. Empataron 68 veces. 

Párrafo aparte para los enfrentamientos amistosos. Al día de la fecha se registran 66 juegos no oficiales comprobados, con 23 triunfos de Independiente (93 goles), 22 de River (107 tantos) y 21 igualdades. El compromiso no oficial con mayor cantidad de goles lo protagonizaron el 16 de enero de 1955 en el estado de River. Formó parte de un cuadrangular del que también participaron Austria Viena de Austria y Estrella de Roja de la extinta Yugoslavia (hoy pertenece a Serbia). En aquel entonces, el elenco de Avellaneda se impuso 5-4 (Ernesto Grillo, Ricardo Segundo Bonelli x 2, Carlos José Cecconato, Alfredo Ricardo Pérez en contra / Walter Gómez, Ángel Amadeo Labruna, Roberto Héctor Zárate x 2).   

Tanto en los encuentros oficiales, como en los juegos amistosos, donde hubo que definir por tiros desde el punto del penal, se considera el resultado final del tiempo reglamentario.

Con algunos de los jugadores que vistieron ambas camisetas se podrían armar tres posibles equipos:

José Alberto Pérez; Jorge Daniel Martínez, Carlos Julio Bustos, Eduardo Nicolás Tuzzio, Osvaldo Alejandro Pérez; Jonathan Santana, Miguel Ángel Raimondo, Daniel Gastón Montenegro; Aníbal Arroyuelo, Ricardo Alberto Gareca y Gabriel Omar Amato. DT: César Luis Menotti.

Carlos Alfredo Gay; Ricardo Daniel Altamirano, Sebastián Diego Pena, Cristian Alberto Tula, Carlos Alberto Enrique; Julio César Toresani, Esteban Matías Cambiasso, Carlos Horacio Salinas; Antonio Alzamendi, Luis Artime y Claudio Daniel Borghi. DT: Américo Rubén Gallego.

Oscar Fernando Passet; Roberto Oscar Ferreiro, Francisco Pedro Manuel Sá, José Tiburcio Serrizuela, Lucas Mareque; Nicolás Mario Domingo, José Varacka, Maximiliano Eduardo Meza; René Orlando Houseman, Carlos Manuel Morete, Oscar Alberto Ortiz. DT: Ramón Ángel Díaz.

Por otra parte, Oscar Alfredo Ruggeri se desempeñó como futbolista en River y fue entrenador de Independiente.

sábado, 2 de agosto de 2025

River Plate 🆚 San Martín (Tucumán) | EN LA HISTORIA. | ✍🏻 Mariano Reverdito

 



San Martín y River jugaron un total de 21 partidos oficiales, todos por torneos de liga. Los tucumanos ganaron 1 y señalaron 19 tantos. Los porteños se impusieron en 16 ocasiones y convirtieron 43 goles. Empataron 4 veces.


Algunos de los futbolistas que vistieron ambas camisetas son Oscar Román Acosta, Carlos Alberto Chacana, Alexis Javier Ferrero (también dirigió a San Martín), Bernardo Alejandro Leyenda, Diego Hermes Martínez, Carlos Gerardo Russo, Juan Amador Sánchez y Claudio Ariel Spontón. Por otra parte, Pablo Javier Frontini y Juan José López jugaron en el equipo de la banda roja fueron entrenadores de la escuadra tucumana.

River Plate 🆚 Deportivo Riestra | TRES ENCUENTROS OFICIALES. | ✍🏻 Mariano Reverdito

  El primer antecedente comprobado entre Deportivo Riestra Asociación de Fomento Barrio Colón y el Club Atlético River Plate es un juego ami...